En la comuna Huk-u (Komunmoru) del distrito Sangwon, provincia Hwanghae del Norte de Corea, se encuentra la cueva donde se desenterraron los vestigios pertenecientes al primer período de la edad paleolítica.




Kim Song Il, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales, dice:
"Los vestigios de Komunmoru son los más antiguos de los hallazgos de la edad paleolítica, descubiertos hasta ahora en nuestro país. Se encontraron allí también instrumentos de piedra tallados y fósiles de huesos de animales de decenas de variedades. Los instrumentos están labrados con piedras calcáreas silicificadas de color verde y gris. En la cueva fueron desenterrados además los representativos instrumentos de piedra del primer período de la edad paleolítica, entre otros, el hacha semejante al puño, los trapecios y otros con punta aguda y de forma de media luna.
Todos son hechos por los simples métodos más primitivos, es decir, golpetazos o rotura."
Entre los hallazgos se encuentran también los fósiles de animales de 29 especies.


Entre ellos figuran los huesos de los animalitos como la rata y otros de los grandes como el elefante y el rinoceronte.
Las 17 especies de los 29 son géneros ya extinguidos y la rata, el caballo, el venado y otros todos de Sangwon son los descubiertos por primera vez en la historia paleozoológica.
Todo esto da a conocer que hace un millón de años, la zona de Sangwon fue el hábitat de los animales de varios géneros, su clima fue más caluroso y húmedo que ahora y estuvo cubierta con tupidos bosques.
Los vestigios de Komunmoru pertenecientes a la alborada de la sociedad humana son materiales muy valiosos por comprobar que en Corea existió el hombre desde la primera época de la historia humana.
Así fue como, tiene gran valor en el estudio sobre la cultura del primer período de la edad paleolítica, sobre todo, la vida de los hombres primitivos.




Kim Song Il, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales, dice:
"Los vestigios de Komunmoru son los más antiguos de los hallazgos de la edad paleolítica, descubiertos hasta ahora en nuestro país. Se encontraron allí también instrumentos de piedra tallados y fósiles de huesos de animales de decenas de variedades. Los instrumentos están labrados con piedras calcáreas silicificadas de color verde y gris. En la cueva fueron desenterrados además los representativos instrumentos de piedra del primer período de la edad paleolítica, entre otros, el hacha semejante al puño, los trapecios y otros con punta aguda y de forma de media luna.
Todos son hechos por los simples métodos más primitivos, es decir, golpetazos o rotura."
Entre los hallazgos se encuentran también los fósiles de animales de 29 especies.


Entre ellos figuran los huesos de los animalitos como la rata y otros de los grandes como el elefante y el rinoceronte.
Las 17 especies de los 29 son géneros ya extinguidos y la rata, el caballo, el venado y otros todos de Sangwon son los descubiertos por primera vez en la historia paleozoológica.
Todo esto da a conocer que hace un millón de años, la zona de Sangwon fue el hábitat de los animales de varios géneros, su clima fue más caluroso y húmedo que ahora y estuvo cubierta con tupidos bosques.
Los vestigios de Komunmoru pertenecientes a la alborada de la sociedad humana son materiales muy valiosos por comprobar que en Corea existió el hombre desde la primera época de la historia humana.
Así fue como, tiene gran valor en el estudio sobre la cultura del primer período de la edad paleolítica, sobre todo, la vida de los hombres primitivos.