La Dirección General de Misiles de la República Popular Democrática de Corea, la Academia de Ciencias de Defensa Nacional y la Dirección General de Guerra de Radar y Electrónica entraron a ensayar la eficiencia y adaptabilidad al combate de dichos armamentos.
Los días 28 y 29, se efectuó la primera prueba.
El 28, se ensayaron los misiles cruceros supersónicos y estratégicos, los misiles antiaéreos y el cañón autopropulsado de cubierta calibre 127mm.
Lo presenció el estimado camarada
En su visita a la nave, se informó detalladamente de los miembros del grupo de evaluación del sistema de armamentos sobre el programa de pruebas por etapas y su contenido, y observó la primera prueba.
El poderío del cañón autopropulsado de cubierta calibre 127mm llamó la gran atención de los cuadros directivos.
El Secretario General valoró altamente los preparativos previsores y el pronto inicio de la prueba. Destacó la necesidad de realizar con rigor esa labor de acuerdo al plan y perfeccionar en un corto plazo el manejo integral de los armamentos.
Volvió a calificar de espectacular el sistema de fuego al estilo coreano que emplaza sobre la cubierta y combina de forma eficiente los potentísimos medios de ataque los misiles cruceros supersónicos y estratégicos y los balísticos tácticos y los medios de defensa convencionales.
Un destructor que cumpla la misión tradicional de rechazar solo al enemigo que invade las aguas jurisdiccionales no puede ser un medio de defensa marítima confiable, recalcó y acentuó la importancia de establecer un sistema de defensa con iniciativa y de carácter ofensivo que tenga como premisa una gran capacidad de ataque.
Al sector de la industria naval, agregó, le incumbe la tarea importantísima de habilitar en un alto nivel los buques para distintos usos y propósitos al mejorar de continuo el nivel de su dotación con sistemas combinados de ataque y defensa que aplican la alta tecnología de nueva generación.
Ha llegado el momento de escoger con el sentido de responsabilidad la opción de acelerar el equipamiento de la marina con armas nucleares a fin de defender el Estado y preservar la soberanía marítima desde las amenazas presentes y futuras, enfatizó y señaló las tareas pertinentes.
El día 29, se llevaron a cabo los disparos de armas teledirigidas tácticas buque-buque, diversas ametralladoras automáticas de cubierta y cañones fumígenos y de interferencia electrónica.